BBC
19 mayo 2011
Anuncian prueba que
dice pronosticar cómo será nuestra vejez
Una prueba simple de sangre que podrá determinar qué tan
rápido está envejeciendo una persona y si vivirá una vida larga o corta estará
disponible en el mercado en Europa en los próximos meses.
El
análisis mide los telómeros, las regiones de ADN
ubicadas en los extremos de los cromosomas, que se encargan de la división
celular y el tiempo de vida de una célula.
Como
los telómeros marcan el número de divisiones
celulares, los científicos creen que estas estructuras son uno de los
indicadores más precisos e importantes de la velocidad en que una persona está
envejeciendo.
Vejez biológica
Desde
hace tiempo varios equipos científicos en distintos países trabajan en una
prueba capaz de medir el envejecimiento del ser humano.
Pero
este análisis, creado por la doctora María Blasco del Centro Nacional de
Investigaciones Oncológicas de España y la compañía Life
Length, es el primero que logra avanzar hasta la
etapa de comercialización.
"No
intentamos determinar cuándo morirá una persona" explicó a la BBC la
doctora Blasco.
"La
prueba te dice básicamente si los telómeros de una
persona tienen una longitud normal para su grupo de edad, o si son más cortos o
más largos de lo normal", agrega.
Tal
como informa la compañía, una persona podrá enviar una muestra de sangre al
laboratorio y con ésta se determinará la longitud de sus telómeros.
Esta medida indicará su "edad biológica", que puede ser tanto mayor
como menor que su edad cronológica.
Según
la investigadora, esta prueba "es muy precisa".
"Podemos
detectar diferencias muy pequeñas en la longitud de los telómeros
con una técnica muy simple y rápida con la cual se pueden analizar varias
muestras al mismo tiempo".
"Y
lo más importante es que podemos determinar la presencia de telómeros
peligrosos: aquéllos que son extremadamente cortos", agrega.
Aunque
algunos científicos creen que las pruebas de telómeros
serán practicadas de forma rutinaria en la próxima década, no todos están de acuerdo
en su valor y utilidad.
Por
ejemplo, se presentan varias cuestiones éticas como, por ejemplo, si la
medición de los telómeros de un individuo será
utilizada por compañías de seguros de vida o médicos para determinar el riesgo
de una persona de morir prematuramente o sufrir una enfermedad mortal.
También
se cuestiona cuál es el valor que tiene para un individuo conocer qué tan
"viejo" es biológicamente.
Tal
como señala la doctora Blasco, aunque la longitud de los telómeros
no predice cuánto tiempo vivirá una persona, sí se puede tener
"información vital" sobre su riesgo de morir prematuramente a causa
de enfermedades vinculadas al envejecimiento como las cardiovasculares o
cáncer.
Información "útil"
"Sabemos
desde hace tiempo que la gente que nace con telómeros
más cortos está vinculada a un mayor riesgo de ciertas enfermedades vinculadas
al envejecimiento, como las cardiovasculares, cierta susceptibilidad a las
infecciones o trastornos neurológicos".
"De
manera que esta prueba podría ser un indicador de cuán envejecido está tu
organismo o cuál es el estado de tu salud".
"La
longitud de los telómeros no determina una más larga
longevidad, ni tampoco indica necesariamente que una persona con telómeros cortos desarrollará estas enfermedades, pero sí determina
el riesgo que tiene una persona de desarrollarlas", explica la doctora
Blasco.
Life Length ya ha anticipado que la prueba tendrá una gran
demanda.
Sin
embargo, algunos expertos afirman que si estas pruebas se vuelven rutinarias
sin duda habrá mucha gente que preferirá no conocer su "edad
biológica", principalmente cuando no se cuenta con opciones para
"revertir" la longitud de los telómeros.
Esta
situación, según la doctora Blasco, es similar a la prueba que se lleva a cabo
actualmente para conocer el nivel de colesterol de un individuo.
"Cuando
los científicos comenzaron a encontrar una asociación entre el alto nivel de
colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, no había tratamientos
para reducir el problema de colesterol".
"Y
sin embargo la prueba se llevaba a cabo para contar con más información sobre
la salud de la persona para que pudiera cambiar sus hábitos de vida y estar
consciente de su riesgo de colesterol".
"Con
los telómeros ocurre algo similar" explica la
investigadora.
"Si
éstos son más cortos de lo normal, esa información podría ser útil para que la
persona cambie su estilo de vida. Pero, al final, cada quien tendrá que decidir
si quiere someterse o no a esta prueba", agrega.
Según
Life Length, la prueba de telómeros -que costará US$700
dólares- podría estar disponible en el mercado europeo a fines de este año.