EUROPA PRESS
2 marzo 2011
Facebook retira contenidos pro anorexia y
bulimia tras el informe de la Agencia de Calidad de Internet
Las redes sociales Facebook y Tuenti han retirado de sus espacios contenidos que hacían
apología de la anorexia y la bulimia, después de que la Agencia de Calidad de
Internet (IQUA) --en colaboración con la Asociación contra la anorexia y la
bulimia-- presentara un informe referente a la proliferación de estos
contenidos.
Con
el fin de ofrecer ayuda a Facebook en materia de seguimiento,
rastreo y detección de este tipo de contenido, IQUA realizó una asesoría
individualizada y elaboró un informe personalizado para cada una de las
plataformas, indicando los perfiles de usuarios, grupos, páginas y
acontecimientos nocivos.
"Nos
complace informar que Facebook ha procedido a retirar
estos contenidos nocivos denunciados en nuestro informe", ha expresado
IQUA en un comunicado, en el que también ha aplaudido esta actuación.
El
comunicado recuerda que Tuenti fue la primera empresa
en ponerse en contacto con IQUA para ponerse a su disposición y trabajar
conjuntamente en la mejora de la calidad en la red después de haber recibido su
informe personalizado.
El
pasado febrero, IQUA presentó el 'Informe anual sobre la difusión y la
proliferación de contenidos de apología de la anorexia y la bulimia en la red
(2010)' en la que proponía medidas "trasversales", como la creación
de un observatorio en el que estén implicados todos los agentes y los
operadores web.
Según
estos datos, en Cataluña, el 6 por ciento de las chicas de entre 12 y 24 años
sufren algún trastorno alimentario y cada vez más la enfermedad se extiende
entre la gente adulta; un dato que se combina con el aumento del 470% de este
tipo de páginas desde 2006.